La Ministra de Gobierno, María Luisa Romero asistió este miércoles al acto que se realizó en el Centro Femenino de Rehabilitación “Doña Cecilia Orillac de Chiari”, en conmemoración al Día Internacional de la Mujer.
En su intervención la Titular de Gobierno se refirió a temas históricos de la fecha.
Con relación a las mujeres privadas de libertad, la Ministra Romero destacó que en los centros de privación, las políticas penitenciarias y todas las acciones han sido diseñadas pensando en los hombres.
Agregó que esto ocurre porque las mujeres presentan índices de delincuencia mucho más bajos que los de los hombres, por lo que los sistema penitenciarios son concebidos pensando en la mayoría.
Sin embargo, resaltó Romero que desde el inicio de nuestra administración hemos tomado acciones decididas para cambiar esta realidad, entre estas acciones están: el Diagnóstico sobre la Situación de los Derechos de la Mujer; se cuenta con programas innovadores de rehabilitación. (IntegrArte, Detrás del Muro y Mi Voz para tus Ojos).
En materia de infraestructura resaltó el proyecto para la construcción de un nuevo Centro Femenino de Rehabilitación, ubicado en Pacora. Dijo que este centro cumplirá con los estándares internacionales de protección de los derechos humanos y fue diseñado con perspectiva de género. Además el punto más importante es que contará con un hogar maternal, afirmó la Ministra Romero.
Por su parte, la Subdirectora del Sistema Penitenciario, Sharon Díaz reafirmó el compromiso que se tiene con las mujeres privadas de libertad y su firme voluntad de continuar trabajando en la generación de herramientas que les provea los recursos necesarios para reinsertarse socialmente.
Mientras que la Coordinadora de la Reforma Penitenciaria del Programa de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), María Noel Rodríguez, señaló que se suma a la conmemoración de este día internacional y manifiesto su total compromiso para “lograr más derechos, para más mujeres”.
La Representante de UNODC hizo entrega simbólica al Director del Sistema Penitenciario, Armando Medina, del Manual sobre mujeres y encarcelamiento, la segunda edición en línea con la Reglas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas y medidas no privativas de la libertad para mujeres delincuentes.
Posteriormente las autoridades recorrieron los talleres y clínica del Centro y se realizó una presentación artística a cargo de las privadas de libertad que forman parte del Programa “Mi Voz para tus Ojos”, quienes narraron varios cuentos con temáticas cotidianas.
También se contó con la participación del Grupo de Teatro del Tribunal Electoral quienes presentaron un sociodrama sobre la importancia de conocer a nuestros candidatos; además se contó con la presencia de cantautores nacionales como Mayra Hurley, Yek Gamboa y Alex Montes.
Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer en homenaje a las 140 mujeres trabajadoras que perdieron la vida en un incendio en una fábrica de textilería en New York.