Los Gobernadores de la República de Panamá, realizaron durante dos días su reunión mensual en la provincia de Coclé, presentando el tema sobre “La Implementación de la Ley de Carrera Penitenciaria y la Convocatoria de Custodios Penitenciarios” así como la campaña de divulgación y publicidad.

Correspondió a la gobernadora de la provincia de Coclé, Sugeidy Flores y al Secretario Ejecutivo de Gobernabilidad, José Ramos, dar la bienvenida a todos los participantes a esta reunión mensual.

La Directora de la Academia de Formación Penitenciaria, Gisell Castillo, señaló que la Reforma Penitenciaria es un tema que esta administración ha encaminado hacia la transformación del Sistema Penitenciario.

Castillo afirmó que para poder implementarla se hacen importantes esfuerzos y uno de ellos es el plan estratégico que tiene tareas específicas como: construcción y mejoras de infraestructuras, fortalecimiento institucional y la profesionalización del recurso humano.

Indicó que la Academia tiene la responsabilidad del reclutamiento, la formación y capacitación así como el fortalecimiento de la AFP.

“Se necesita de cada uno de ustedes los gobernadores para que nos apoyen en sus distintas provincias en lo referente a la coordinación y divulgación”, aseveró la Directora de la Academia. Castillo también informó que actualmente se encuentra en el Meduca una solicitud que busca elevar a Instituto Superior la Academia de Formación Penitenciaria.

Mientras que la Directora de Información y Relaciones Públicas del MinGob, Magda Maxwell, se refirió a la campaña promocional de divulgación y publicidad.

Maxwell señaló que lo que se quiere es que los gobernadores se conviertan en agentes multiplicadores y que sean nuestros voceros para poder ofrecer un espacio de trabajo y que a su vez redunde en la transformación de un Sistema Penitenciario con un cuerpo capacitado, profesionalizado y jerarquizado.

Dijo “estamos vendiendo oportunidad de trabajo a la ciudadanía porque hay una oportunidad de crecimiento”. Más del 70% de las personas que llegan a la Academia de Formación Penitenciaria provienen de las provincias.

Se les entregó a los gobernadores las volantes y afiches de la convocatoria abierta sobre el curso básico de aspirantes a custodios penitenciarios. Este afiche contiene los requisitos, duración, beneficios y salario base.

Igualmente se realizó una gira a la nueva sede de la Academia de Formación Penitenciario, ubicada en El Barrero, corregimiento de El Roble, Aguadulce, provincia de Coclé, donde conocieron los avances de la AFP, que será inaugurada próximamente. Además se les explicó sobre la proyección que se tiene con la segunda fase de ampliación que incluye un polígono de tiro cerrado, un polígono virtual, dormitorio para directivos, gimnasio y adecuaciones para la preparación física.

En otro tema abordado en la segunda jornada de capacitación, la coordinadora administrativa de la dirección de Mantenimiento de Meduca, Elizabeth Santos, habló sobre el convenio que tiene el MinGob y el Meduca sobre el programa de reparación de sillas escolares, donde privados de libertad del Centro Penitenciario El Renacer reparan las sillas deterioradas y luego son distribuidas por el Meduca a los centros escolares. Manifestó que el Meduca proporciona todo lo necesario para que los privados realicen su trabajo.

“Ha sido un convenio exitoso que se quiere ampliar en todas las provincias”, afirmó Santos.

El Viceministro de Mi AMBIENTE, Emilio Sempris abordó el tema sobre “El Millón de Hectáreas” y sus informes de contratistas que han entregado a esta entidad.

El “Proceso de energía renovable”, fue abordado en esta jornada por Arcadio Rivera, encargado de la Energía Eólica en Coclé. Esta presentación incluyó visita al parque Eólico de Penonomé, uno de los más grandes de Centroamérica y el Caribe. Este parque resalta la importancia de la conservación del planeta tierra y fomenta el uso responsable de los recursos naturales. Además aporta  energía limpia a Panamá.

En este encuentro de Gobernadores también se habló de los Avances del programa Sanidad Básica así como de prevención y reducción de riesgo de desastres y emergencias, así como el análisis de los operativos de la Fuerza de Tarea Conjunta.