Comprometido con la política de transparencia del Gobierno Nacional, el Ministerio de Gobierno reitera su posición de “cero tolerancia a la corrupción” y reafirma su compromiso de estar vigilante, e insta tanto a la ciudadanía en general como a los servidores públicos a seguir denunciando irregularidades que conozcan dentro del Sistema Penitenciario.
El ministro de Gobierno, Milton Henríquez, se refirió este martes a denuncias públicas presentadas por organizaciones dirigidas por abogados, sobre posibles actos de corrupción dentro del Sistema Penitenciario.
Henríquez fue enfático al señalar que esta administración está combatiendo la corrupción desde adentro. “No se puede extirpar un tumor con instrumentos oxidados”, refiriéndose al compromiso de rehabilitar a las personas privadas de libertad basados en la seguridad y el respeto a los derechos humanos.
“Hemos recibido denuncias, las investigamos y cuando reunimos las pruebas se presentan formalmente ante el Ministerio Público porque somos los primeros interesados en que se dé con los responsables”, explicó el ministro de Gobierno al tiempo que destacó, “que en el Sistema Penitenciario también hay mucha gente honesta que nos agradece los esfuerzos por sacar a estos funcionarios que empañan su trabajo”.
El ministro Henríquez resaltó igualmente los planes para incrementar los controles para el ingreso a los centros penales, “pero queremos que estos controles también respeten la dignidad de las personas y los derechos humanos”, hacia la utilización de sistemas electrónicos para las requisas y el uso de canes entrenados para lo que ya se creó la Unidad Canina Penitenciaria (UNCAPE), como parte del plan de Reforma Penitenciaria que adelanta el Ministerio de Gobierno.
Por su parte el director general del Sistema Penitenciario, Mario Chan Durán, reiteró el compromiso de “cero tolerancia la corrupción”. “Esta administración se ha esforzado en los tres pilares de la Reforma Penitenciaria; seguridad, respeto a los derechos humanos y resocialización de las personas privadas de libertad. La corrupción no tiene cabida entre esos principios”, agregó el funcionario.
En tal sentido el Sistema Penitenciario ha implementado el fortalecimiento del Departamento de Inspectoría para investigaciones internas, que ya ha generado resultados como la “Operación Reclusión”, realizada en agosto pasado y que llevó a la detención de más de 13 personas entre las que figuraban privados de libertad, funcionarios, ex funcionarios, policías y particulares, producto de las denuncias presentadas ante el Ministerio Público sobre actos de corrupción que fueron inicialmente investigadas por el Sistema Penitenciario.
Asimismo se realizan constantemente talleres de capacitación dirigidos a los funcionarios para el fortalecimiento del personal penitenciario, además de la elaboración de manuales y procesos para normar y estandarizar los servicios que se prestan.
Además, con la aprobación de la Ley de Carrera Penitenciaria, cuya labor es de vital importancia para la rehabilitación de las personas privadas de libertad, se creará un sistema disciplinario adecuado a la realidad que se vive al interior de los centros penitenciarios, lo que contribuirá a disminuir los niveles de corrupción y a la depuración del personal penitenciario.
El Ministerio de Gobierno, a través del Sistema Penitenciario, reitera el llamado a la ciudadanía y al servidor público a denunciar todo tipo de acto de corrupción para continuar con la labor de rehabilitar a las personas privadas de libertad enfocada en la transparencia y la “cero tolerancia a la corrupción”.