La corrupción, sus causas, entornos, alcances e implicaciones, son analizados por los directores de todos los centros penales del país y otros altos funcionarios de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), del Ministerio de Gobierno.

La cita se da en medio del seminario “La lucha anticorrupción como parte de la reforma Penitenciaria”, el cual es organizado por el Ministerio de Gobierno a través de la DGSP y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos en Panamá.

El evento fue inaugurado por la viceministra de Gobierno, María Luisa Romero, quien explicó en su discurso de apertura que el Ministerio de Gobierno, es un objetivo de reformar la DGSP se encuentra a cada paso con el obstáculo de la “corrupción, que subyace en todas sus estructuras”. Aseguro que como herramienta en esa lucha ya se ha avanzado con “el proyecto de Ley de Carrera Penitenciaria, el fortalecimiento de la Academia de Formación, el establecimiento de procesos y protocolos y la creación del Sistema de Información Penitenciaria (SIP)”.

“No vamos a permitir las prácticas corruptas; seremos intolerantes con eso” agregó Romero.

En el primer día de seminario se contó también con la ponencia del director del Sistema Penitenciario Federal de Argentina, Emilio Blanco, que compartió los adelantos de la experiencia argentina reiterando su interés de colaborar con Panamá. “La corrupción es un flagelo que debemos combatir en conjunto”, expresó Blanco.

Por su parte, María Noel Rodríguez, coordinadora de Reforma Penitenciaria de la UNODC manifestó que estos intercambios ayudan aograr “solidez, transparencia y credibilidad para realizar procesos de reinserción social”. 

También destacó la participación de Carlos Gasnell Acuña, de Transparencia Internacional, capítulo de Panamá, y la Fiscal Anticorrupción Tania Sterring, quienes abordaron los contextos culturales y legales de la corrupción en Panamá; además de Rodrigo García, director de Acceso a la Información de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI).

También participan en el evento Gabriel Pinzón y Sharon Díaz, director y subdirector del Sistema Penitenciario; Mario Chan Duran, Jefe de Seguridad, Abel Price, Jefe de Inspectoría y Gisell Castillo, directora de la Academia de Formación Penitenciaria.