Un centenar de mujeres privadas de libertad, internas en el Centro Femenino de Rehabilitación, “Doña Cecilia Orillac de Chiari” fueron motivadas a descubrir sus talentos musicales en el taller de composición lírica, que sobresalientes artistas nacionales dictaron en el centro penitenciario este martes 21 de junio.
La actividad que contó con el aval del Ministerio de Gobierno a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario, (DGSP) y el apoyo del Despacho de la Primera Dama de la República, se da en el marco de la Fiesta de la Música ( Fete de la Musique), que impulsa la Alianza Francesa que organiza la actividad de manera conjunta con la Alcaldía de Panamá y con el respaldo de la Embajada de Francia en nuestro país, en el marco del festival de la música que se celebra en París, la capital francesa, cada 21 de junio para resaltar este arte.
En el evento participaron los cantautores Yigo Sugasti, Grettel Garibaldi, y Alex Montes, como expositores y facilitadores, los tres aseguraron haber disfrutado el intercambio y sobre todo producir una canción, “aquí fluye la creatividad, quizás deberíamos venir cuando queremos componer algo”, dijo Sugasti durante el taller.
La actividad transcurrió a través un nutrido intercambio de creatividad entre los músicos y las privadas de libertad, al punto que el grupo compuso una canción que llamaron “Dios es mi Aliento”. “Es parte de una serie de actividades que van encaminadas a cultivar la reflexión de las personas que están en este lugar de manera que se enfoquen en lograr una segunda oportunidad”, dijo a los medios de comunicación Liseth Berrocal, directora del Centro.
“Aunque me encuentre en el desierto, mi padre con agua viva mi sed ha de calmar”, cantaron las internas en el Centro tras el esfuerzo colectivo que le dio a luz la canción que incluso dejó muy motivados a los músicos que dirigían el taller.
El taller pretende principalmente fomentar el interés por la música y la composición entre quienes quizás, en un talento hasta hoy poco aprovechado o ignorado, encuentren una llave para abrirse las puertas de una nueva oportunidad en la vida. De esa forma se promueve el arte como un agente liberador de las mejores conductas en el ser humano.