El Ministerio de Gobierno en conjunto con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CIRC), realizará durante los días 31 de mayo, 1 y 2 de junio, el “Taller Latinoamericano de Infraestructura Penitenciaria”. 

Este taller tiene entre sus objetivos intercambiar y compartir desafíos sobre las diferentes maneras de abordar las problemáticas de los sistemas penitenciarios y generar un espacio de discusión donde los responsables de los servicios penitenciarios tendrán la oportunidad de revisar ideas y lecciones aprendidas, así como explorar diferentes soluciones para mejorar los sistemas y su funcionamiento. 

Además, poder dialogar sobre la relación entre el diseño de los centros penitenciarios, su funcionamiento y los estándares nacionales para las infraestructuras penitenciarias.

En este taller se tratarán temas como: Nuevas cárceles y gestión de proyectos (experiencias de Panamá, Perú, Venezuela, Paraguay, Bolivia; Costa Rica, Colombia y Honduras; y la Sociedad de Infraestructuras y Equipamiento Penitenciarios – SIEP, de España).

Igualmente, en la última jornada, se abordarán los temas sobre normas y estándares nacionales e internacionales a cargo de Andrés Casal, del Comité Internacional de la Cruz Roja y José Julio Díaz de la SIEP, hablará sobre la guía de desarrollo de infraestructuras penitenciarias mientras que las reglas de Mandela serán presentadas por un representante de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

El tema sobre mantenimiento y presupuesto (Colombia y El Salvador) también tendrá su espacio en este taller internacional.

Este encuentro incluye una visita a un centro penitenciario para realizar estudio de caso, que será desarrollado durante el taller.

Las palabras de bienvenida en el acto inaugural a realizarse este martes 31 de mayo, estarán a cargo de la viceministra de Gobierno, María Luisa Romero, en representación del Gobierno de la República de Panamá y por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CIRC), Juan Pedro Schaerer, jefe de la delegación Regional del CICR para México, América Central y Cuba.