La Dirección General del Sistema Penitenciario y los centros femeninos del país, realizan actividades de la campaña UNETE, para erradicar todas las formas de violencia contra la mujer, en la cual los días 25 de cada mes, los centros femeninos del país realizan diversas actividades para que las mujeres privadas de libertad y funcionarias, participan y se sensibilizan en el tema de la violencia.
El día 25 de abril, el centro femenino de Llano Marín, llevó a cabo un conversatorio dirigido por funcionarios de la Junta Técnica del centro, para dar a conocer a las privadas de libertad el Protocolo Nacional de Atención Integral a las Mujeres Víctimas de Violencia en las Relaciones de Pareja, las mismas expresaron libremente sus ideas sobre el tema.
Adicional se proyectó la película «Cicatrices», que trata el tema del maltrato físico y verbal que sufren muchas mujeres, generándose el debate en el que pudieron expresar sus ideas y alternativas frente a la violencia.
En esa misma fecha, el centro femenino de Guararé, realizó una jornada informativa con las privadas de libertad, sobre Violencia de género, enfatizando en la temática de los ofensores sexuales, a cargo de los miembros de la Junta Técnica del centro.
Por su parte, el centro femenino de Panamá, el día 25 de abril realizó un Taller sobre violencia de género, combinado con las técnicas de relajación y autocuidado, bajo la coordinación del Programa de atención a mujeres privadas de libertad, con el apoyo de Alibel Pizarro de la Red CAPACITAR Panamá y el Movimiento de la Juventud Kuna. En esta actividad participaron mujeres privadas de libertad de las diversas etnias que se encuentran en el centro, así como otros grupos de mujeres.
El centro femenino de Colón, durante la semana del 25 al 29 de abril, realizaron diferentes actividades con las privadas de libertad, entre ellas, la celebración de elecciones internas para escoger a las representantes de los comités de participación ante la administración, con la presencia como observadores de la Defensoría del Pueblo. También se realizaron actividades deportivas y recibieron donación de colchonetas e implementos deportivos por parte de la Asociación Ministerio de Cárcel.
El jueves 28, se realizó el Taller de salud sexual y reproductiva, bajo la coordinación del Programa de mujeres, por parte de los Profesores de la Universidad de Costa Rica Adrián Calvo y Adriana Muñoz, dirigido a 15 privadas de libertad de dicho centro. Durante el mismo se construyeron diversos saberes sobre la sexualidad, la vulnerabilidad de los grupos del LGTBI y alternativas ante el estigma y la discriminación que sufren estos grupos de personas.