Con la obra “El Viaje de Isis”, de la autora panameña Isis Mariela Becerra Jaén, se realizó un conversatorio con las privadas de libertad que participan del programa Mi Voz para tus Ojos del Centro Femenino de Rehabilitación Cecilia Orillac de Chiari (Cefere), actividad organizada por la Fundación Panamá en Positivo como parte de los programas de resocialización que desarrolla la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP).
Krisha De Lora, coordinadora de MVO, agradeció a la fundación por todo el apoyo que brinda con este tipo de actividad, porque es “muy motivador poder leer un libro y después conocer a la persona que lo escribió”. Relató que las privadas estaban muy ansiosas por este encuentro y le indicaban que era emocionante conocer a Isis.
Por su parte, la escritora Isis se mostró “emocionada” por todas las palabras de las reclusas y lo bien que se sintieron con la lectura de la obra. Dijo que la obra literaria es “un recorrido que hice, a conocerme de una forma diferente a lo que siempre me enseñaron; es un viaje que me sacó de los límites a la libertad, me llevó a vivir desde el miedo hasta aprender a vivir desde el amor”.
En tanto, Marisol Guizado de Panamá en Positivo, exhortó a las privadas de libertad a que no se comparen con nadie y que siempre van a tener muchas oportunidades y “lo importante de todo esto es que ustedes están teniendo las herramientas para seguir adelante y seguir con sus vidas”.
En este conversatorio se contó con la presencia de Amílcar Montezuma, conocido como Kenny Dancer y famoso por su personaje “La Ministra”, quien les habló sobre su experiencia de vida y de cómo salió adelante. Destacó que “cometer errores es de humano”, eso da fuerza que nos hace avanzar. Agregó que en la vida hay que hacer las cosas bien y motivar a la gente para que se contagien, y el éxito de las privadas es porque tienen un corazón “bien grande”.
Las privadas de libertad de MVO, algunas con lágrimas en los ojos, narraron sus historias y de cómo les había ayudado la lectura de la obra “El Viaje de Isis”. Muchas se sintieron identificadas y pudieron desahogarse de todo lo que pasan en el encierro.