Coclé, 21 de julio de 2023. – Como parte de las actividades en conmemoración a las Reglas de Nelson Mandela, se realizó la inauguración del salón de capacitación “Nelson Mandela” y el vivero Sembrando Paz del centro penitenciario de Llano Marín, con el fin de fortalecer los programas de resocialización que desarrolla el Ministerio de Gobierno (Mingob) a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP).
Euclides Joel Castillo G., director General del Sistema Penitenciario, señaló que este salón ayudará a las personas privadas de libertad en su proceso de resocialización y lo más importante que fue construido con mano de obra de los privados de libertad.
Castillo destacó que el vivero se construyó con el apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que proporcionó todo el material, de igual manera este vivero es atendido por privadas que servirá para el proceso de reforestación que se lleva a cabo en la región por parte de Mi Ambiente y otras instituciones. “Este es un proyecto que va dar mucho fruto a la región y sobre todo al centro de Llano Marín”, dijo el Director.
En tanto; Laysther Pérez Soto, director provincial del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) de la provincia de Coclé, señaló que el Sistema Penitenciario son nuestros grandes aliados y contribuir a esa parte de resocializar de mantener al individuo que aprenda, luego de ese proceso puedan desarrollar una habilidad. Además, este salón es una gran herramienta porque estamos desarrollando más de siete cursos y permite un buen espacio al estudiante para que se concentre más y tenga las condiciones más adecuadas para el proceso de aprendizaje.
Por su parte, las privadas de libertad agradecieron a Dios y a las autoridades por esta oportunidad de trabajar en el vivero que es una buena resocialización porque el día que salgamos de aquí sabemos otro oficio.
El acto en conmemoración a Nelson Mandela incluyó entrega de diplomas a 15 privadas por culminar cursos de tapicería, cultivo de hortaliza y artesanías manuales. La parte artística estuvo a cargo de privadas de libertad que cursan premedia y media, quienes realizaron una dramatización sobre la vida de Nelson Mandela denominada «Espíritu Indomable» así como la declamación de la privada Alina Rodríguez con el poema “Invictus”.
La DGSP resalta el aporte de este gran líder defensor de las personas privadas de libertad en brindar un trato digno, respeto a los derechos humanos y mejorar las condiciones de la población penitenciaria.
Cabe destacar que en los centros penitenciarios Nueva Esperanza de Colón y el de Santiago; también, realizaron actividades conmemorando las Reglas de Nelson Mandela.