El Ministerio de Gobierno informa a la ciudadanía, a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario, que se ha procedido a la destitución por pérdida de confianza e incumplimiento del servicio de 13 funcionarios de libre nombramiento y remoción, que se desempeñaban como custodios penitenciarios.

La remoción de estos funcionarios se da en base a la pérdida de confianza generada a raíz del paro de labor ilegal e injustificado y el impedimento para el funcionamiento del Complejo Penitenciario La Joya, realizado el pasado 17 de febrero a la entrada del mismo.

Igualmente, los funcionarios en mención cometieron una falta grave al incumplir la instrucción que diera el Director General del Sistema Penitenciario, Gabriel Pinzón, durante el paro de labores, de volver en ese momento a sus puestos de trabajo, lo que si fue acatado por otros custodios que se encontraban realizando la medida de presión. Además de los 13 custodios destituidos, el Ministerio de Gobierno ha abierto procesos disciplinarios para otros funcionarios que participaron del paro.

El Ministerio de Gobierno reitera que los funcionarios penitenciarios llevan a cabo una labor de servicio público esencial. De ellos depende el adecuado funcionamiento de los centros penitenciarios y por consiguiente la seguridad de las comunidades aledañas. A la vez, están llamados a jugar un rol importante en la disminución de los índices de reincidencia y el mejoramiento de los niveles de seguridad ciudadana al contribuir con la reinserción de las personas privadas de libertad.

Es por esto que el Estado requiere contar con los mejores funcionarios, comprometidos con la transformación del sistema penitenciario, para brindar el mejor servicio. La importancia de este servicio público es inconsistente con actitudes que arriesguen la seguridad de los centros penitenciarios.

El pasado 17 de febrero los custodios que participaron del paro ilegal e injustificado no garantizaron la seguridad ciudadana. Estos funcionarios tampoco preservaron la seguridad dentro de los recintos penitenciarios e impidieron el paso de personal administrativo, abogados, funcionarios judiciales, representantes de organismos diplomáticos, personal de la compañía que provee el alimento en los centros y a representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja.

El Ministerio de Gobierno continuará trabajando para mejorar las condiciones laborales de los custodios y demás funcionarios penitenciarios.

Entre el 2014 y el 2015, se realizó una primera equiparación salarial a todos los custodios penitenciarios a nivel nacional, que representó un aumento de salario mensual de 400 balboas a 690 balboas, además de la elaboración de un borrador de proyecto de Ley de Carrera Penitenciaria donde han participado representantes de los custodios penitenciarios y que será llevado al Consejo de Gabinete para su aprobación y posterior presentación ante la Asamblea Nacional, al tiempo que se realizaron las respectivas licitaciones para la adquisición de uniformes y botas, que serán entregados próximamente.

Además, la Academia de Formación Penitenciaria contará con una sede propia a partir de mediados de este año, como medida esencial para mejorar la formación y capacitaciones de todos los funcionarios penitenciarios a nivel nacional.