El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario, informa a la ciudadanía que la tarde de este miércoles finalizó el paro de labores que mantuvo durante 8 horas un grupo de custodios del Complejo Penitenciario La Joya y que dificultó el acceso a los penales La Joya, La Joyita y la Nueva Joya, tanto del personal administrativo, abogados y familiares, poniendo en riesgo la seguridad del área.
La Finalización del paro de labores se dio ante la presencia del director General del Sistema Penitenciario, Gabriel Pinzón, con la colaboración de la Defensoría del Pueblo.
Los custodios que participaron de la huelga obstaculizaron el acceso al Complejo Penitenciario La Joya y a la Nueva Joya de diplomáticos, abogados, familiares, proveedores de alimentos así como del Comité Internacional de la Cruz Roja Internacional. Asimismo se afectó el trabajo que debían realizar el día de hoy las Juntas Técnicas, oficinas judiciales y el desarrollo de los cursos que imparte el Inadeh.
Es importante resaltar que los custodios están llamados a garantizar la seguridad dentro de los recintos penitenciarios y según el artículo 39 de la Ley 55 que Reorganiza el Sistema Penitenciario, es obligación de todo funcionario que preste servicios en un centro penitenciario, acatar las disposiciones establecidas en la Constitución Política, la Ley Penitenciaria, los manuales, los reglamentos, los instructivos, y demás normas aprobadas o emitidas por las autoridades competentes.
Al inicio de esta administración la Dirección General del Sistema Penitenciario inicio un proceso de equiparación salarial de toda la población de custodios penitenciarios, que recibió entre 2014 y 2015 un aumento de 400 a 690 balboas mensuales. Así mismo, representantes de los custodios han participado en la elaboración del proyecto de Ley de Carrera Penitenciaria que será próximamente presentada a la Asamblea Nacional de Diputados. Además, se hicieron licitaciones para que el personal custodio reciba próximamente nuevos uniformes y botas.
El Ministerio de Gobierno advierte que se trata de un paro injustificado y que cualquier situación de alteración del orden dentro de los penales, generada por funcionarios de esta institución, pone en riesgo a miles de personas privadas de libertad así como al personal administrativo, familiares de los privados y abogados por lo que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar ante todo la seguridad.