Panamá, 18 noviembre de 2022. Ambientados con el poema «Quién Supiera Escribir» del autor Ramón de Campoamor, las mujeres privadas de libertad del programa “Mi Voz para tus Ojos” del Centro Femenino de Rehabilitación Cecilia Orillac de Chiari (Cefere) cerraron con broche de oro con la presentación de la obra, como parte de la clausura de los talleres de expresión verbal y proyección de la voz así como el de actuación, actividad realizada con la colaboración del Ministerio de Cultura (MiCultura).
Belitza Pérez, subdirectora General del Sistema Penitenciario, agradeció por todo el apoyo brindado por MiCultura al programa “Mi Voz para tus Ojos” y felicitó a las privadas de libertad por mostrar ese interés en este tema, porque esto les va a servir de herramienta cuando salgan de aquí.
El director Nacional de Derechos Culturales de MiCultura, Enrique Noel Mayta, señaló que es importante utilizar el arte para que todos seamos mejores personas. Dijo que el arte y la cultura cumplen una misión social que quizás no siempre es la que aparece en redes sociales o en espectáculos , pero es la que va a lograr propósitos a largo plazo.
Tanto, Meredith Carley como Luz María Frías, entusiastas instructoras de Mi Cultura, mostraron su satisfacción por el logro de las chicas, además por el éxito del mismo proyecto. Ambas expresaron que el trabajo de las chicas fue maravilloso.
Mientras que las privadas de libertad coincidieron en agradecer por la oportunidad destacando que se esmeraron en todas las actividades. Una afirmó “voy a dar lo mejor de mí porque esto me ayuda más adelante y otra, ponderó el uso de esta nueva herramienta que le permitirá seguir adelante. Señalaron que este programa las ha hecho crecer como persona.
El acto culminó con la entrega de certificado de participación de los talleres y obsequios de libros por parte de MiCultura.