Panamá, 22 de agosto de 2022. – “Cartas de Vida”, documental grabado y editado por las privadas de libertad que participan del programa de resocialización Mi Voz para tus Ojos (MVO) del Centro Femenino de Rehabilitación “Cecilia Orillac de Chiari” (Cefere) fue presentado en la Décimo Octava Feria Internacional del Libro en presencia de autoridades de la Dirección General del Sistema Penitenciario, así como de escritores y docentes panameños.

Euclides Joel Castillo G., director General del Sistema Penitenciario, destacó que los programas que lleva acabo esta institución en el ámbito de la resocialización, tratan de llegar a esto, de que hoy tengamos a cuatro mujeres aquí empoderadas de sí misma.

Castillo afirmó que “nos toca a nosotros ahora como Estado salir adelante juntos porque este es un trabajo en equipo, de la mano de ellas, de la mano de la sociedad, de sus familiares y del equipo técnico que labora en la institución».

La coordinadora del programa “Mi Voz para tus ojos”, Natividad Jaén, elogió el trabajo de las privadas de libertad como productoras-realizadoras de los documentales y ponderó el talento y compromiso que tienen las privadas.

En tanto las cuatro privadas que participaron en el conversatorio explicaron sobre sus experiencias en este trabajo audiovisual, además narraron muy emocionadas como las ha cambiado realizar esta producción.

Además del documental Cartas de Vida, se presentó Carretillas de Amor, también producido por las privadas. Ambos son el resultado del taller de producción audiovisual que se les imparte a las mujeres privadas de libertad del Programa Mi Voz para tus Ojos.