Panamá, 1 de junio de 2022. Los logros, metas y retos en los programas y proyectos de reinserción social y laboral dirigidos a los privados de libertad fueron abordados durante una reunión entre la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo; la gerente de Programas y Proyectos de la Fundación Jesús Luz de Oportunidades (FJLO), Nicole Mujica y el director general de la Fundación, Rafael Ceballos.

Se detalló que de septiembre 2021 a mayo de 2022, los programas enfocados en el eje de capacitación han marcado resultados positivos impactando a 368 privados de libertad a través de capacitaciones virtuales en 14 centros penitenciarios. Mientras que en los dos últimos meses 35 privados de libertad participan en capacitaciones técnicas, en este caso tres empresas se unieron al proyecto para asistir a los centros penitenciarios a capacitar a los privados de libertad.

En esta misma línea, se lleva adelante un proceso de entrevistas virtuales con empresas que participan de los programas de resocialización, para que la transición a la reinserción laboral de los privados de libertad sea de manera acompañada y exitosa para ellos.

Otro de los programas que desarrollan el Ministerio de Gobierno (Mingob) en conjunto con la FJLO con óptimos resultados es la atención de privados de libertad con problemas de consumo de estupefacientes. Mediante los monitoreos realizados a los internos que pertenecen al programa bajó la incidencia en un 13%.

En cuanto a la inserción laboral se han realizado mil 367. De septiembre 2021 a mayo de este año.

Nicole Mujica señaló que en conjunto con el Mingob están trabajando en diversos de proyectos. “Creemos que esto es el inicio de muchos más, sin duda retadores para la Fundación, pero con un compromiso también del Sistema Penitenciario de querer traer nuevos proyectos que no solo sean novedosos, sino que sean productivos para que este apoyo sea sostenible y tangible para ese privado de libertad que no queremos que reingrese en un centro penitenciario” agregó.