El ministerio de Gobierno se suma a la celebración del día internacional de Derechos Humanos, realizando una feria con el apoyo de todas sus dependencias, el objetivo es resaltar los derechos contemplados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, firmada el 10 de diciembre de 1948.
Para la ministra de Gobierno encargada, María Luisa Romero, nuestra institución tiene como misión proteger el derecho de asociación, de libertad de expresión, de protección a la vida, de las personas privadas de libertad, las personas refugiadas, de los menores infractores, los pueblos indígenas entre otros.
A través de esta feria, señala Romero, se brinda un aporte para dar a conocer y divulgar los derechos que son inalienables a todo ser humano, no solo a nuestros funcionarios, sino también al público en general.
Romero agregó que a través de las acciones de rescate que efectúa el Benemérito Cuerpo de Bomberos, el Sistema de Protección Civil (Sinaproc) y el Sistema Único de Manejo de Emergencias (Sume 911), se protege el más importante de todos los Derechos Humanos, que es el derecho a la vida.
La Ministra encargada realizó un recorrido por todos los puestos de la feria y compartió con los niños de la escuela Simón Bolívar quienes visitaron nuestra exposición.
Para el director general del Sistema Penitenciario, Gabriel Pinzón, el respeto de los Derechos Humanos son derechos inalienables de todo ser humano y que en lo que respecta que en esta al Sistema Penitenciario se mantiene vigilante para que se respeten los Derechos Humanos de todas las personas privadas de libertad.
Por su parte, Rina Gedalov, directora de Derechos Humanos y Dignidad Servidor Público y el Usuario, expresó que cada 10 de diciembre se celebra el Día de los Derechos Humanos para recordar que, el respeto a los derechos básicos e inalienables de todas y cada una de las personas, es el ideal común al que aspiran todas las naciones y pueblos del mundo.
Entre los participantes estaban el Sistema Penitenciario, el Instituto de Estudios Interdisciplinario, el Cuerpo de Bomberos, SUME 911, Sinaproc, Onpar, SENADIS y el viceministerio de Asuntos Indígenas, entre otros.
La feria fue organizada por el equipo del Ministerio de Gobierno, de la dirección de Derechos Humanos y Dignidad Servidor Público y el Usuario.