Panamá, 28 de enero de 2022. Con gran entusiasmo y siguiendo todas las medidas de bioseguridad, inició en el Centro Femenino de Rehabilitación, Cecilia Orillac de Chiari, el primer taller presencial sobre actuación, coordinado por el Ministerio de Gobierno (Mingob), la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis) y el Ministerio de Cultura (MiCultura).
La directora encargada del Cefere, Lizbeth Campbell, dio la bienvenida y agradeció a los colaboradores por dedicar su tiempo a esta actividad. Destacó que “a pesar de todas las situaciones que estamos pasando hemos iniciado este taller que es de suma importancia para el desenvolvimiento y la resocialización de las privadas de libertad”.
María Salamín del Programa tu Voz para tus Ojos, resaltó que este es un programa de rehabilitación y resocialización donde mujeres privadas de libertad graban audiolibros para personas con discapacidad. Este es un convenio entre Mingob y Senadis y el producto final de este taller que dura un mes en grabar un audiolibro.
Mientras que Meredtih Carley, profesora de teatro de MiCultura, explicó que el objetivo del taller es trabajar con el actor, sus técnicas y habilidades. Dijo que la creatividad es muy importante para el desarrollo del artista y que en una obra de teatro todos son importantes.
La privada de libertad María L. Rodríguez afirmó que su experiencia en este programa ha sido muy grande, aprendemos mucho, nos da seguridad y los talleres que nos dan, nos enseñan a hacer mujeres emprendedoras.