El Director General del Sistema Penitenciario Gabriel Pinzón y el Director de Tecnología del ministerio de Gobierno, Carlos Ku, se reunieron con funcionarios del Sistema Penitenciario de El Salvador, quienes se encuentran en nuestro país transfiriendo la tecnología, los conocimientos y los procesos necesarios para implementar el Nuevo Sistema de Información Penitenciario Panameño.

Iván López de la Unidad de Informática del Sistema Penitenciario de El Salvador indicó que esta visita busca intercambias experiencias tecnológicas previo a la sistematización de la información de los privados de libertad en el nuevo sistema panameño.

“Nuestro objetivo es dejar el sistema de información penitenciario salvadoreño para que sea adecuado y utilizado por el Sistema Penitenciario Panameño, para el manejo de la información que en su momento servirá para la toma de decisiones  y para un mejor control de la información de los privados de libertad”, agregó López.

Por su parte la Viceministra de Gobierno María Luisa Romero dijo que este nuevo sistema de información penitenciario es necesario para asegurar que la información con la que cuenta el sistema penitenciario es veraz y confiable y entender los perfiles de las personas privadas de libertad y así poder diseñar las políticas para garantizar la seguridad dentro del sistema penitenciario y establecer programas adecuados para la rehabilitación.

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) nos ha recomendado que el sistema de información penitenciario más efectivo de toda la región latinoamericana es el de El Salvador y ya llevamos meses trabajando con ese hermano país para que nos compartan de manera gratuita su sistema de información penitenciaria a través de cooperación bilateral”.

La visita de los expertos salvadoreños se da en el contexto del proyecto SECOPA para apoyar la reforma penitenciaria panameña con fondos de la Unión Europea implementado con la asistencia técnica de UNODC.