Panamá 19 de octubre de 2015. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), inicia la convocatoria para la contratación de un consultor en Prevención de la Corrupción para el proyecto “Consolidando la Reforma Penitenciaria en la República de Panamá”, para que brinde apoyo y asesoramiento técnico a la Dirección General del Sistema Penitenciario a fin de fortalecer sus capacidades en materia de prevención, detección, investigación y respuesta a la corrupción en el ámbito penitenciario.
El proyecto “Consolidando la Reforma Penitenciaria en la República de Panamá” tiene como principal objetivo apoyar el diseño y desarrollo de una estrategia de reforma penitenciaria a efectos que Panamá pueda contar con un servicio penitenciario moderno, eficaz y eficiente, que cumpla con los estándares internacionales aplicables en la materia.
Este proyecto pretende continuar con la reforma penitenciaria iniciada desde el año 2010, para así dar cumplimento a tres objetivos principales: 1) Respetar los derechos de las personas privadas de libertad y del personal penitenciario, 2) Fortalecer la seguridad de las personas privadas de libertad, del personal y la sociedad, 3) Garantizar que el Sistema Penitenciario cumpla con la función de rehabilitación y reinserción de las personas privadas de libertad.
Los aspirantes al cargo deberán poseer: título universitario en Derecho, Criminología, Ciencias Políticas, Administración Pública, Seguridad u otras disciplinas pertinentes. Además de un mínimo de cinco (5) años de experiencia en temas de prevención de la corrupción, ética y/o transparencia en el sector público y/o privado.
Experiencia mínima de tres (3) años en la identificación de riesgos de corrupción y programas de prevención. Experiencia en el ámbito penitenciario preferiblemente y será considerado una ventaja, experiencia en organizaciones internacionales y dominio de programas informáticos de oficina (Windows, Word, Excel, PowerPoint, etc.).
También debe tener capacidad para trabajar en equipo, con fluidez verbal, habilidad para la comunicación con diferentes actores, disposición para el trabajo interdisciplinario, buenas relaciones interpersonales y excelente dominio del idioma español, oral y escrito.
Algunos de los trabajos a efectuar por el consultor son: Realizar un diagnóstico del funcionamiento y efectividad de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), en materia de prevención, detección, investigación y respuesta a la corrupción en el ámbito penitenciario, en particular del Departamento de Inspectoría General, así como recopilar la información necesaria para comprender las vulnerabilidades en materia de corrupción a las que está expuesta la DGSP.
De igual forma deberá efectuar una propuesta de mejoramiento de las capacidades de la DGSP, en particular una reestructuración del Departamento de Inspectoría General, a fin de garantizar la transparencia de la gestión penitenciaria. Asimismo, esta propuesta sugerirá procedimientos para denunciar actos de corrupción, procesar la información y sancionar a los involucrados, entre otros.
Las ofertas deberán enviarse al correo electrónico adquisiciones.rclac@undp.org a más tardar el día miércoles 28 de octubre de 2015, hasta las 11:59 p.m. Al enviar su oferta, favor identificarla con el número del proceso 4006 UNODC 2015. No se recibirán las propuestas que se presenten posteriormente a la fecha y hora indicada.