Desde palmas decorativas, café, orégano, hierba buena, mastranto, flores y plantones maderables, son la carta de presentación del vivero La Nueva Joya, que abrió sus puertas a la resocialización y oportunidad de cambio para las personas privadas de libertad, anunció, Janaina Tewaney Mencomo, ministra de Gobierno.
La Ministra indicó que es el segundo vivero que se impulsa. El primero está en La Joyita, porque se busca “crear esa pasión y conexión de las personas privadas de libertad con la tierra y el ambiente; además, es parte de la resocialización inculcar talento y valores en protección del ambiente y la agricultura, que forman parte de las prioridades para el presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen”.
Agregó que están en vías de producir viveros similares en otros centros penitenciarios del país, puesto que es efectivo dotar los privados de libertad de habilidades para la reinserción.
El privado de libertad Antonio Vergara, quien labora en el vivero, expuso ante la Ministra un proyecto “Vivero Penitenciario Autosostenible” para brindar a privados de libertad de otros penales, la oportunidad de aprender a cultivar la tierra en espacios de 90 metros cuadrados, tengan conocimiento del suelo y sacar provecho a la tierra.