El Sistema Penitenciario comprende las inquietudes de los privados de libertad, familiares y defensa legal, y en esa línea le informamos que la institución continuará realizando los esfuerzos necesarios para proteger a la población en reclusión y tomará las acciones pertinentes para reducir los riesgos de contagio.
El Ministerio de Gobierno (Mingob), a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), informa que desde que se detectaron dos casos positivos de COVID-19 en el Complejo Penitenciario Nueva Esperanza, provincia de Colón y en coordinación con el Ministerio de Salud (Minsa), se han efectuado diversas acciones con el objetivo de minimizar los riesgos de propagación.
Las medidas que se adoptaron son las siguientes:
· Previamente estaba habilitada el área de las visitas conyugales para aislamiento ante sospechas o casos positivos. Los dos casos fueron llevados a esta zona del centro.
· La ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo, acompañada por la gobernadora de la provincia de Colón, Irasema de Dale y autoridades del Minsa, sostuvo esta semana un conversatorio con voceros de todos los pabellones del penal para escuchar sus inquietudes y orientarlos en los esfuerzos mancomunados para vencer al COVID-19.
· Se efectuó el proceso de desinfección (fumigación) del centro.
· Se incrementó el suministro de agua potable a la clínica mediante carros cisterna.
· Se ordenó el cierre del pabellón 10 que era destinada para primeros ingresos y se habilitó otra área para este fin.
· Ningún ingreso nuevo se mezcla inmediatamente con la población, deben pasar una cuarentena de 14 días, para posteriormente ingresar al centro.
· Los dos casos positivos y otros privados de libertad sospechosos del centro Nueva Esperanza, están en un sitio fuera del penal, espacio que cumple estrictamente las condiciones establecidas por el Minsa.
· Los pabellones donde pernoctaban los privados de libertad que dieron positivos de Covid-19, están en cuarentena, bajo constante vigilancia del Minsa.
· Desde que se conoció el primer caso de Covid-19 en Panamá, se suspendieron las visitas en todos los penales a nivel nacional y se coordinó para que los familiares puedan llevarles (el día que le correspondía su visita), artículos de aseo personal y desinfección, así como comida seca. Esta medida ha estado en constante cambio debido a la evolución de las medidas que el Gobierno Nacional ha ido implementado de forma progresiva, dentro del Plan Protégete Panamá.
· 11 mujeres privadas de libertad de Nueva Esperanza, área femenina, se beneficiaron con las rebajas de pena que firmó el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, decreto 265 de 9 de abril de 2020. En los próximos días saldrán otras listas para hombres, en las que están incluidos privados de libertad de Colón.
Ubicación:
Edificio Condado Business Center
Vía Ricardo J. Alfaro
Entrada de Condado del Rey