El ministro de Gobierno, Milton Henríquez, se reunió con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Ayú Prado, la procuradora general de la Nación, Kenia Porcell y el viceministro de Seguridad, Rogelio Donadío, con la finalidad de buscar alternativas a los hacinamientos en los centros penitenciarios, a través de la aplicación de otras medidas alternas a la privación de libertad.
El ministro Henríquez presentó un diagnóstico de la situación del sistema penitenciario y explicó que actualmente se lleva a cabo una reforma penitenciaria basada en el respeto a los derechos humanos, la resocialización y la seguridad.
La reunión fue propicia para realizar una evaluación a una serie de recomendaciones realizadas por la mesa de hacinamiento conformada en el Consejo de Política Penitenciaria, que trabaja para buscar soluciones a corto, mediano y largo plazo, al problema de hacinamiento en los centros penitenciarios.
La viceministra de Gobierno, María Luisa Romero explicó que están llevando a cabo una serie de medidas tales como: el fortalecimiento de las juntas técnicas, el otorgamiento de libertades condicionales, las rebaja de penas, repatriaciones de privados de libertad extranjeros y conmutaciones de pena como un paliativo para aliviar un poco el hacinamiento en las cárceles.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Ayú Prado manifestó su preocupación por que los procesos se están dilatando por lo que están buscando la forma de mejorar esta situación.
Prado, indicó que se pueden aplicar otras medidas como acelerar los juicios, implementar el Sistema Penal Acusatorio y la jurisdicción de los Juzgados de Cumplimiento que van a facilitar la reinserción de las personas condenadas.
Kenia Porcell, procuradora general de la Nación, indicó que es justo que el Ministerio Público, en conjunto con todas las instancias que tienen que ver con las privaciones de libertad, encuentre soluciones para los más de 15 mil privados de libertad que hay.
Añadió Porcell que en estos momentos se encuentran estableciendo algunas metodologías e identificando donde radican los problemas para poder que todos como equipo busquen las soluciones.
El viceministro de Seguridad, Rogelio Donadío se comprometió a garantizar la seguridad en las cárceles, así como las unidades policiales necesarias para que los privados de libertad puedan acudir a sus audiencias, ya que en la actualidad hay un gran índice de audiencias que se están perdiendo por falta de policías que realicen los traslados de los reclusos a los tribunales.
En la reunión también participaron los magistrados de la Corte, Jerónimo Mejía y Harry Díaz; la viceministra de Gobierno, María Luisa Romero; el director General del Sistema Penitenciario, Gabriel Pinzón; y la asesora del Mingob, Aura Feraud.