Panamá, 26 de junio de 2015.- Con el traslado de 120 personas privadas de libertad clasificados del Centro Penitenciario La Joya, arrancó en la mañana de hoy el plan de ocupación del Complejo La Nueva Joya, que podría tomar cerca de 6 meses hasta alcanzar el 95% de la capacidad del centro.

El operativo de traslado se inició desde las 6:30 de la mañana con la llegada de agentes de la Policía Nacional y custodios del Sistema Penitenciario, quienes se dirigieron a los pabellones de la Joya retirar las pertenencias y valores de los privados de libertad y a levantar el acta correspondiente para posteriormente ser entregados a sus familiares.

La viceministra de Gobierno, María Luisa Romero, en compañía del director general del Sistema Penitenciario, Gabriel Pinzón, coordinaron desde muy temprano el operativo de traslado de los privados quienes fueron filiados por el sistema biométrico de Criminalística del Instituto de  Medicina Legal, para actualizar sus datos y luego fueron evaluados por los médicos que laboran en la Clínica Virgen De La Merced.

La viceministra Romero, calificó de positivo el inició del plan de ocupación del Complejo La Nueva Joya y agregó que la próxima semana continuarán los traslados de privados de libertad que se encuentran clasificados en pre-libertad y libertad vigilada de los Centros Penitenciarios La Joya y La Joyita

Por su parte el director general del Sistema Penitenciario, Gabriel Pinzón, explicó que este operativo de traslado contó con la supervisión de funcionarios de la Defensoría del Pueblo e integrantes de la Comisión de Justicia y Paz, para garantizar el respeto de los Derechos Humanos de los privados de libertad.

Cabe destacar que el Complejo Penitenciario cuenta con 40 hectáreas, 116 edificios, un diseño bio-climático y sectores de mínima, mediana, máxima y extrema seguridad,  cámaras de seguridad, torres blindadas y anillos de seguridad.

Entre las estructuras de apoyo cuenta con cuadras para custodios, plantas eléctricas, potabilizadoras, aguas residuales y calderas. También espacios físicos para actividades culturales y religiosas, canchas deportivas en cada sector, facilitando el mantenimiento físico y mental.