La viceministra de Gobierno, María Luisa Romero; el viceministro de Salud, Miguel Mayo y el director del Sistema Penitenciario, Gabriel Pinzón realizaron un recorrido por la clínica Virgen de la Merced donde se brinda atención médica a los privados de libertad de La Joya y La Joyita, con el objetivo de evaluar los equipos con que cuenta la misma y la necesidad que existe de recurso humano.
También se realizó una visita a la clínica de Fisioterapia, los consultorios de Medicina General y Odontología de una de las nueve clínicas con que cuenta la Nueva Joya.
La viceministra de Gobierno, María Luisa Romero, dijo que este recorrido es una muestra de la excelente coordinación entre el Mingob y el Minsa para lograr que todos los privados de libertad tengan mejor atención médica.
Romero, explicó que la Nueva Joya requiere de cinco equipos médicos para cubrir las clínicas de los cinco sectores que conforman el centro penitenciario, además cuenta con dos clínicas de Fisioterapia.
El viceministro de Salud, Miguel Mayo elogió las estructuras de las clínicas de la Nueva Joya e indicó que están comprometidos con el nombramiento del equipo médico.
Mayo dijo que primero dotarán de personal al sector E de la Nueva Joya, con cerca de 15 funcionarios de salud entre médicos y administrativos. El funcionario indicó que para cubrir todas las clínicas de este centro penitenciario se requiere alrededor de 200 personas para trabajar en dos turnos.
En cuento a la dotación de medicamentos, Mayo recomendó que el presupuesto que el Mingob tiene para la compra de medicinas pueda ser transferido al Minsa para ellos realizar las compras y poder dotar con muchos más medicamentos al Sistema Penitenciario.
Karen Holder, jefa de Salud Penitenciaria del Sistema Penitenciario, manifestó que una vez se realice el traslado de los privados de libertad a la Nueva Joya, las clínica de los cinco sectores atenderán entre 25 y 30 privados de libertad diariamente. Además de las citas de odontología y las vacunaciones que realicen las enfermeras.
En cuanto a la clínica Virgen de la Merced, explicó que con la rehabilitación que se hará es con la finalidad que trabaje 24 horas, no en la atención de consulta externa sino para ocupar el área de hospitalización ya que hay pacientes que están en el Hospital Santo Tomás con estadías largas que se pueden atender en esta clínica. Esta clínica atiende entre 60 a 80 pacientes diariamente.
Entre La Joya y La Joyita, actualmente existen 152 privados de libertad con VIH y 38 con Tuberculosis.
También participaron del recorrido, la directora de la Nueva Joya, Vielka González, el director de la clínica Virgen de la Merced, Bredio Ramírez, la doctora de la regional de Salud de Panamá Este, Felicia Tulloch, así como otros funcionarios del Mingob y Minsa.