102 personas privadas de libertad del Centro Penitenciario de Débora, en Bocas del Toro, que han sido condenadas y que tienen su mandamiento, serán clasificadas durante esta semana por dos Juntas Técnicas conformadas por funcionarios del Sistema Penitenciario y la Defensoría del Pueblo.
La Defensora del Pueblo, Lilia Herrera, dijo que la acción es un apoyo o colaboración interinstitucional con el Ministerio de Gobierno, para que los privados de libertad obtengan los beneficios que les ofrece la legislación penitenciaria, como: libertad condicional, conmutaciones y demás.
Amilkar Espinoza, director del Centro Penitenciario de Débora indicó que la clasificación de estas 102 personas privadas de libertad les permitirá a los privados que, entre otros requisitos, hayan cumplido las dos terceras partes de la pena, puedan ser considerados para clasificarlos en los periodos de libertad vigilada o pre libertad, y formalmente a los programas de trabajo intra y extramuros.
Espinoza, añadió que por gestiones de la Viceministra de Gobierno, María Luisa Romero, la Defensoría del Pueblo está apoyando al Sistema Penitenciario con la asignación temporal de un abogado, 2 sicólogos y 2 trabajadoras sociales, que realizan evaluaciones para la clasificación de las personas privadas de libertad.
El Centro Penitenciario de Débora, con capacidad para aproximadamente 200 detenidos, está situado en el corregimiento Guabito, área fronteriza con Costa Rica, a unos 12 kilómetros desde Changuinola; posee 10 hectáreas de terrenos, parte de estos son cultivados con plantaciones de plátano por los propios privados de libertad.