Orgullosas de sus raíces afro-descendientes funcionarias del Sistema Penitenciario, vestidos con diferentes atuendos celebraron el mes de la Etnia Negra, según lo establece Ley 9 de 30 de mayo de 2,000 aprobada por la Asamblea Nacional.
Se estima que el 41% de la población panameña es afro-descendiente por mestizaje, porcentaje está compuesto por un 5% de raza negra, 24% de mulatos y 12% de zambos, según cifras del comité organizador para la celebración de la etnia negra.
Gracias a la llegada de nuestros antepasados negros, descubrimos los sabores del Caribe y de África nuestra comida se llenó de colores y sabores.
En Panamá, hay 4 regiones donde la población es predominantemente negra: Colón, Bocas del Toro y en Panamá: Río abajo y El Chorrillo. En estos lugares es donde encontraremos platos deliciosos: El pan bom, el Sao o saus, el Rondón, Cou Cou, el Pattie, enyucado, guacho de mariscos, el pescao corrillero y pescao en escobich; por solo mencionar algunos.
En esta cocina se utiliza mucho el ají chombo o habanero, curry, el coco y muchos mariscos. Las preparaciones suelen ser frituras y asopados con mucho sabor.
El crisol de razas que representa nuestro país, nos hace como panameños identificarnos con todos los grupos étnicos que conforman esta gran nación, por lo que con orgullo la Dirección General del Sistema Penitenciario celebra el mes de la etnia negra.