Dos mil libros donados por la Cámara Panameña del Libro y el Instituto Nacional de Cultura, como apoyo a la campaña: “Un libro para la cárcel, una ventana a la libertad”, serán distribuidos en todos los centros penales del país para actualizar sus recintos de lectura.
La Cámara Panameña del Libro a través de su directora ejecutiva, Larissa Rodríguez, entregó a la viceministra de Gobierno, María Luisa Romero, 1,500 libros, mientras que el Instituto Nacional de Cultura por medio de su directora de publicaciones, Luz Marie Bonadies, hizo entrega de 500 libros, en una actividad realizada en el Centro de Detención de Tinajitas.
Elsa Fernández, secretaria general del Sistema Penitenciario en nombre de su director general, Gabriel Pinzón y de todos las personas privadas de libertad, agradeció tanto a la Cámara Panameña del Libro como al INAC, esta significativa donación que permitirá dotar de nuevos libros a todas las bibliotecas de los centros penitenciarios.
La presidenta de la Cámara Panameña del Libro, Orit Btesh expresó su interés que en este país, se impulsen legislaciones como en Brasil donde se implementó un plan de reducción de condenas a cambio de ensayos escritos por reos, derivados de lecturas, que demostraran que habían mejorado su interés en redimirse.
«La lectura nos acompaña, nos recrea, nos educa y nos libera, pero sobre todo nos cura, y todos merecemos la oportunidad de superarnos a través del conocimiento que encontramos en los libros como las herramientas más apropiadas para cambiar nuestra visión del mundo y nuestro destino», recalcó.
Por su parte la viceministra de Gobierno, María Luisa Romero, indicó que esta donación ayudará a las personas privadas de libertad a no llevar la cárcel por dentro, sino que les permitirá aprender para que realmente tengan una verdadera libertad.
“Esta donación de 2,000 libros me llena de emoción, esperanza, alegría y celebro que dos instituciones como la Cámara Panameña del Libro y el Instituto Nacional de Cultura, en el marco de la celebración del Día Internacional del Libro, se hayan unido para fomentar la lectura en los centros penales”, señaló Romero.
La viceministra de Gobierno agregó que esta campaña:” Un libro para la cárcel, una ventana a la libertad”, que lleva adelante el ministerio de Gobierno se enmarca en tres pilares fundamentales como, Seguridad, Respeto a los Derechos Humanos y Resocialización.
“Queremos sacar la droga y las armas de las cárceles y queremos armarlos de libros, programas de estudio y proyectos técnicos que le permita a las personas privadas de libertad resocializarse y aprender una profesión”, acotó la viceministra de Gobierno María Luisa Romero.
En esta actividad que se desarrolló en el Centro de Detención de Tinajitas, participo el escritor y editor, Carlos Wynter, la coordinadora del Programa Cultural y Profesional de la Feria del Libro, María Elena de la Rosa y se presentó la obra cultural: “LIBÉRAME” a cargo de los integrantes del círculo de lectura del penal.