«Un libro para la cárcel, una ventana a la libertad» se denomina el proyecto formativo que impulsa el Ministerio de Gobierno y la Cámara Panameña del Libro, para poner a disposición de los privados de la libertad, lecturas capaces de mejorar sus oportunidades de reinsertarse como ciudadanos productivos.

Las actividades organizadas con motivo del Día Mundial del Libro, el 23 de abril, inician el viernes 17 en el Centro de Cumplimiento de Menores de Pacora a las 9:00 a.m., con un encuentro con el escritor y docente, Ricardo Puello, quien junto a 30 jóvenes analizarán y reflexionarán en torno a su novela “Dinero fácil en un camino difícil”, creando conciencias de las responsabilidades y compromisos que deben asumirse dentro de una vida en sociedad.

La Cámara Panameña del Libro y el Instituto Nacional de Cultura-INAC donarán al Centro Penitenciario de Tinajitas, San Miguelito, 2,000 libros el 23 de abril que serán distribuidos a las bibliotecas de los distintos centros penitenciarios del país, a fin de actualizar el banco literario con temas de autoayuda, entre otros.

La doctora Rosa María Britton, reconocida especialista en salud de la mujer y escritora de nivel internacional, sostendrá un conversatorio para la superación personal con la población del Centro Femenino de Rehabilitación, Cecilia Orillac de Chiari en las instalaciones de San Miguelito, el 30 de abril desde las 10:00 a.m.

La presidenta de la Cámara Panameña del Libro, Orit Btesh expresó su interés que en este país, se impulsen legislaciones como en Brasil donde se implementó un plan de reducción de condenas a cambio de ensayos escritos por reos, derivados de lecturas, que demostraran que habían mejorado su interés en resocializarse.

«La lectura nos acompaña, nos recrea, nos educa y nos libera, pero sobre todo nos redime, y todos merecemos la oportunidad de superarnos a través del conocimiento que encontramos en los libros como las herramientas más apropiadas para cambiar nuestra visión del mundo y nuestro destino», recalcó.

Por otra parte, el Ministro de Gobierno, Milton Henríquez agregó que la Campaña: “Un Libro para la Cárcel, una ventana a la libertad”, busca promover la resocialización de las personas privadas de libertad a través de la promoción del hábito de la lectura, lo cual se convierte en una forma de entretenimiento y compañía sana dentro de los centros penitenciarios, pues el que lee “no está solo”, pero lo más importante es que les proporciona herramientas para lograr una mejor educación y formación que será esencial para cuando salgan libres y se conviertan en personas que contribuyen a través de su trabajo a sus familias, a la sociedad y al país en general. 

Además, el Ministro aprovechó para agradecer a la Cámara Panameña del Libro y a los escritores que se han sumado a esta campaña con las donaciones de variadas y valiosas obras literarias y por compartir sus experiencias y conocimientos con jóvenes, hombres y mujeres privados y privadas de libertad que merecen una oportunidad para reinsertarse dignamente a la sociedad.