“El tema de salud en los centros penales es una de nuestras más altas prioridades en este gobierno” afirmó la subdirectora del Sistema Penitenciario, Sharon Díaz. También explicó que el Centro Femenino de Rehabilitación ha estado presentando problemas desde hace muchos años precisamente porque históricamente se manejó como un hogar para recibir a mujeres de alto riesgo.
Añadió que el elevado índice de hacinamiento, es uno de los principales problemas que enfrenta el centro, el cual está por encima de su capacidad física que es de 430 privadas y hoy día hay unas 840 detenidas. Agregó, que hasta el momento se ha tenido una buena coordinación con el Ministerio de salud.
Sabemos que esta demanda va a continuar , sin embargo, el Ministerio de Salud, ha procurado hacer las visitas y brindar la atención médica, incluso se ha priorizado que cada una de ellas tenga un expediente y la debida atención de salud, sobre todo después de la última situación que se dio con las privadas.
Por su parte, la Directora del Centro femenino de Rehabilitación, Lizeth Berrocal dijo que cuando llegó al Centro, su primera tarea fue realizar un recorrido por los hogares para determinar cuáles eran las necesidades que tenían las privadas de libertad, entre las cuales apremian temas de salud, infraestructura, recreación y deporte, el status legal y todo lo que conlleve a la convivencia pacífica dentro del Centro Femenino.
“En este momento mantenemos coordinaciones con personal técnico y con las regionales para brindar una mejor cobertura de salud” añadió Berrocal y agregó que ya fue solicitado personal al Ministerio de Salud para responder a la demanda que tenemos.
Otros temas como el ingreso de Rafael Guardia Jaén a la Gran Joya y el caso Noriega también se abordaron en esta entrevista realizada por el Periodista Álvaro Alvarado en la versión matutina de Telemetro Reporta.
Vea la entrevista completa en el siguiente enlace: http://www.telemetro.com/nacionales/entrevistas/Condiciones-Guardia-Gran-Joya_3_758354172.html