El Sistema Penitenciario inició la evaluación de los privados de libertad que serían parte del proyecto del Ministerio de Gobierno (MINGOB), para la reactivación de la Granja del Centro Penitenciario La Joya.
El ministro de Gobierno, Milton Henríquez; el ministro de Desarrollo Agropecuario, Jorge Arango; la viceministra de Gobierno, María Luisa Romero; el director del Sistema Penitenciario, Gabriel Pinzón y el sub director del INADEH, Juan Bravo sostuvieron una reunión donde se presentó el borrador del proyecto interinstitucional de reactivación de la Granja, además de talleres que se quiere implementar el próximo año.
Cerca de mil 500 privados de libertad participarán anualmente en el programa que contempla una escuela agropecuaria y una técnica en la que puedan aprender carreras como: albañilería, carpintería, plomería, gastronomía, soldadura, operador de equipo agrícola, mecánica, panificación y electromecánica.
María Luisa Romero, viceministra de Gobierno indicó que este es el tipo de proyectos que está tratando de impulsar esta administración para poder que los privados de libertad tengan algo productivo que hacer, se rehabiliten y puedan reinsertarse a la sociedad una vez salgan de los centros penitenciarios.
Mientras que el ministro del MIDA, Jorge Arango, explicó que hace tres meses se está elaborando este proyecto, en conjunto con el titular de Gobierno, para ocupar a los privados de libertad en el área de producción de hortalizas y la cría de animales, ya que cuentan con 880 hectáreas en el Centro Penitenciario La Joya que pueden ser utilizadas para este fin.
La inversión inicial para el proyecto es de 1 millón 250 mil dólares, lo cual disminuirá en los años subsiguientes ya que no habrá que invertir en equipos.
Se espera que el 80% de los privados de libertad sean reinsertados a la sociedad y por tanto haya solo un 20% de reincidencia.
En este proyecto participan además APEDE, Consejo de Política Penitenciaria, Misioneros Agrícolas Internacionales, patronatos, iglesias, MEDUCA, Universidad Tecnológica de Panamá, Colegio de Ingenieros Agrónomos y la Universidad de Panamá.