El ministro de Gobierno, Milton Henríquez, afirmó que no cree que la solución al problema del tráfico y consumo de drogas, sea legalizarla porque en los países donde lo han hecho, no se han reducido los problemas inherentes a estos y siempre hay una nueva droga que resulta más potente.

El Titular de Gobierno participó este miércoles como uno de los oradores en la inauguración del Seminario Nacional: Programa Judicial de Tratamiento de Drogas en Panamá, organizado por el Ministerio Público a través de la Comisión Nacional para el Estudio y la Prevención de los Delitos Relacionados con Drogas (CONAPRED).

En su discurso, el ministro Henríquez, destacó que es un problema que no podemos ignorar pero si tenemos que revisar las estrategias y ver que ha funcionado. 

Dijo que el Gobierno Nacional frente al problema de la delincuencia tiene un abordaje múltiple, en el caso de Mingob tenemos un mandato del Presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez, en donde se enfoca en un nuevo Sistema Penitenciario, un sistema constituido sobre tres pilares: el respeto a la dignidad de las personas, la seguridad y la rehabilitación para la reinserción social. 

Henríquez estuvo acompañado en la mesa principal por la procuradora general de la Nación, Ana Belfon; por el presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Ayú Prado; por el Embajador de la OEA en Panamá, Pedro Vuskovic así como los viceministros de Seguridad Pública y Salud, Rogelio Donadío y Miguel Mayo, respectivamente.

“Yo siento que Panamá ha avanzado más que otros países por lo menos en la compresión del fenómeno,” agregó el ministro Henríquez.

Este seminario de tres días, contó con las funcionarias del Sistema Penitenciaria Dra. Karen Holder, Jefa de Salud Penitenciaria y la Lcda. Briseida Martínez, Trabajadora Social, y es dirigido a más de 150 funcionarios del área judicial, de salud y de los centros de tratamiento y rehabilitación.