Dando continuidad a las actividades programadas en virtud de la visita de estudio de la Licda. María de los Ángeles Chaves, se realizó en la sede de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito(UNODC),la quinta reunión de la mesa de trabajo interinstitucional sobre la situación de las mujeres privadas de libertad en Panamá.
Durante la reunión, la Licda. Chaves explicó a los presentes los retos y desafíos que implica el trabajo para mejorar las condiciones de vida de las mujeres privadas de libertad, el cual en Costa Rica se desarrolla con el acompañamiento de las redes de apoyo que conforman las diferentes instituciones gubernamentales.
Compartió a la mesa de trabajo avances importantes en materia de género en Costa Rica, tales como la aprobación de un Decreto Ejecutivo que creó el Programa Nacional de Atención a la Mujer Privada de Libertad y la modificación a la Ley de Psicotrópicos, mediante la cual se logró la liberación de 143 mujeres.
En la reunión participaron miembros del Ministerio de Gobierno, la Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas de Panamá (CONAMUIP), el Ministerio Público, Universidad de Panamá, Pastoral Penitenciaria, Asociación para la Prevención de la Tortura (APT), Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNIAF), Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y por parte del Sistema Penitenciario, la directora del Centro Femenino de Rehabilitación, Carmen Cáceres y la directora de la Academia de Formación Penitenciaria, Gisell Castillo.