Panamá, 21 de diciembre de 2018. – La educación es un pilar importante en el proceso de resocialización de las personas privadas de libertad, es por ello que la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), con el apoyo del Ministerio de Educación (Meduca), realiza esfuerzos que dan como resultado la graduación de 695 personas privadas de libertad en Básica General (pre-media) y Media en la Promoción 2018 de todos los centros penitenciarios del país.

De acuerdo a la información del Departamento de Tratamiento y Rehabilitación de la DGSP indican que se graduaron 375 privados de libertad en pre-media y 238 en media, mientras que 50 mujeres privadas de libertad aprobaron pre-media y 32 media. Los bachilleres impartidos fueron Ciencias, Turismo, Comercio y Humanidades.

La viceministra de Gobierno, Gina Luciani de Sossa, indicó que estas actividades muestran la cara positiva de los centros penitenciarios, lugares dónde se pueden encontrar nuevas oportunidades para convertir las cárceles en herramientas de cambio e instrumentos de superación.

«El triunfo es de ellos, nosotros solo brindamos las herramientas para que mientras cumplen una pena, adquieran las capacidades y habilidades y una vez salgan de aquí pueden reinsertarse a la sociedad», detalló Sossa.

El director General del Sistema Penitenciario, Armando Medina señaló que la educación es parte de los programas de reinserción socio-laboral que tiene la DGSP y la graduación es el fruto del trabajo mancomunado que tiene la entidad con el Meduca para brindarles a las personas privadas de libertad oportunidades.

Por su parte, Sharon Díaz, subdirectora General del Sistema Penitenciaria, agradeció al Meduca por la colaboración al formar parte de la preparación académica y vocacional de las personas privadas de libertad, que en libertad, algunos de ellos no hubiesen podido tener acceso a la educación.

“Reitero, que la DGSP está comprometida a reforzar, no solo los número, porque nosotros no trabajamos con números, sino con personas, para continuar el proceso de resocialización de los privados de libertad”, subrayó Díaz.

En las jornadas de graduación, que inició 7 de diciembre en la Cárcel Pública de la Chorrera y culminó el viernes 21 en el Centro Nueva Esperanza de Colón, sobresalió el privado de libertad Alexander Amores de La Nueva Joya, quien se hizo acreedor al Diploma de Honor «Don Guillermo Andreve”, por el mayor puntaje de su promoción con un promedio de 4.6.

Dionisia Gaitán, madre de Amores, emocionada expresó que nunca esperó esto de su hijo, “lloré de alegría por la superación de él, porque en su momento dejó la escuela, pero acá si pudo».Por las mujeres privadas de libertad fue Máxima Delgado, quien a sus 53 años de edad, logró alzarse con el primer puesto y ante la presencia de su hijo no pudo contener las lágrimas y dijo nunca haber pensado alcanzar esta meta, “porque el que no tiene meta no triunfa”.

El broche de oro para las graduaciones lo obtuvo la femenina que obtuvo el primer puesto en Nueva Esperanza Colón, quien le llegó su libertad y se le abrió una plaza de trabajo en una empresa de cruceros, evidenciando que las segundas oportunidades son posibles.

Publicado por: Dirección General de Sistema Penitenciario